Es el fitness de baja presión, trabaja las principales cadenas musculares, liberando tensión y la presión interna, para una correcta gestión de fuerzas y sin impacto.
Low Pressure Fitness fue creado como una alternativa de entrenamiento global y saludable enfocada a mejorar el sistema de estabilización central, sin excesos de presión. Consta de un programa de entrenamiento con diferentes niveles de progresión y con posibilidad de adaptación según las necesidades de cada persona.
Una de las principales bases de LPF son los ejercicios hipopresivos.
Es el fitness de baja presión, trabaja las principales cadenas musculares, liberando tensión y la presión interna, para una correcta gestión de fuerzas y sin impacto.
Low Pressure Fitness fue creado como una alternativa de entrenamiento global y saludable enfocada a mejorar el sistema de estabilización central, sin excesos de presión. Consta de un programa de entrenamiento con diferentes niveles de progresión y con posibilidad de adaptación según las necesidades de cada persona.
Una de las principales bases de LPF son los ejercicios hipopresivos.

¿QUÉ SON HIPOPRESIVOS?
Los hipopresivos, son ejercicios posturales y respiratorios que provocan una disminución de la presión interna, a nivel torácico, abdominal y pélvico. De allí su nombre: HIPO (disminución) PRESIVOS (de la presión). La disminución de la presión interna, provoca una activación de las fibras en el músculo abdominal y perineal. Su base es el trabajo corporal, mediante una correcta postura y alineación. Estos ayudan a recuperar y sanar el cuerpo de adentro hacia afuera, reposicionando órganos y músculos.


¿QUÉ SON HIPOPRESIVOS?
Los hipopresivos, son ejercicios posturales y respiratorios que provocan una disminución de la presión interna, a nivel torácico, abdominal y pélvico. De allí su nombre: HIPO (disminución) PRESIVOS (de la presión). La disminución de la presión interna, provoca una activación de las fibras en el músculo abdominal y perineal. Su base es el trabajo corporal, mediante una correcta postura y alineación. Estos ayudan a recuperar y sanar el cuerpo de adentro hacia afuera, reposicionando órganos y músculos.
OBJETIVOS PRINCIPALES DE LPF HIPOPRESIVOS
- Disminuir el perímetro abdominal: La faja abdominal aumenta su tono muscular, esto quiere decir que se obtiene una mayor estabilidad en el área lumbo-pélvica, se empieza a notar una disminución en la cintura y abdomen
- En pocas semanas de práctica, se ven las mejoras en la tonificación del abdomen.
- Aportar mejoras posturales, tratando y/previniendo dolores de espalda.
- Prevenir todo tipo de hernias (abdominales, vaginales...).
- Regular y/o mejorar los parámetros respiratorios.
- Prevención y/o reducción de los síntomas de incontinencia.
- Mejora de la gestión de la presión intra-abdominal.
- Aumentar y regular los factores vascularizantes.
- Prevención de lesiones articulares y musculares.
- Proporcionar una eficaz protección lumbo-pélvica.
- Como todo ejercicio físico, proporcionar bienestar y placer.
- Las tensiones musculares se normalizan.
- Las hipercurvaturas (curvaturas en la columna vertebral, más conocidas como: Hipercifosis, Hiperlordosis y Escoliosis) disminuyen.
- Tonifica el músculo pélvico, logrando contrarrestar problemas como: incontinencia, descenso de vejiga o disfunciones sexuales.
- La mejor elección para la recuperación postparto.
- Tratamiento a elección para diástasis abdominal.
- Mejorar el transito intestinal, Trata hemorroides , problemas de colón y estreñimiento.
- Control de ansiedad, estres.

OBJETIVOS PRINCIPALES DE LPF HIPOPRESIVOS
- Disminuir el perímetro abdominal: La faja abdominal aumenta su tono muscular, esto quiere decir que se obtiene una mayor estabilidad en el área lumbo-pélvica, se empieza a notar una disminución en la cintura y abdomen
- En pocas semanas de práctica, se ven las mejoras en la tonificación del abdomen.
- Aportar mejoras posturales, tratando y/previniendo dolores de espalda.
- Prevenir todo tipo de hernias (abdominales, vaginales...).
- Regular y/o mejorar los parámetros respiratorios.
- Prevención y/o reducción de los síntomas de incontinencia.
- Mejora de la gestión de la presión intra-abdominal.
- Aumentar y regular los factores vascularizantes.
- Prevención de lesiones articulares y musculares.
- Proporcionar una eficaz protección lumbo-pélvica.
- Como todo ejercicio físico, proporcionar bienestar y placer.
- Las tensiones musculares se normalizan.
- Las hipercurvaturas (curvaturas en la columna vertebral, más conocidas como: Hipercifosis, Hiperlordosis y Escoliosis) disminuyen.
- Tonifica el músculo pélvico, logrando contrarrestar problemas como: incontinencia, descenso de vejiga o disfunciones sexuales.
- La mejor elección para la recuperación postparto.
- Tratamiento a elección para diástasis abdominal.
- Mejorar el transito intestinal, Trata hemorroides , problemas de colón y estreñimiento.
- Control de ansiedad, estres.
